Agustín de Iturbide

s}} basado en un retrato al óleo de Agustín de Iturbide |imagen = Agustin I of Mexico.jpg |epígrafe = Retrato póstumo por Primitivo Miranda, 1865, óleo sobre tela, Museo Nacional de Historia. |nombre completo = Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu |coronación = 21 de julio de 1822 (Catedral Metropolitana) |heredero = Agustín, príncipe imperial de México |tratamiento = Su Majestad Imperial |otros títulos = |fecha de nacimiento = |lugar de nacimiento = Valladolid de Michoacán, reino de México, virreinato de Nueva España,
Imperio español |fecha de defunción = |lugar de defunción = Villa San Antonio de Padilla, Tamaulipas,
México |religión = Católica |residencia = Palacio de Iturbide |lugar de entierro = Capilla de San Felipe de Jesús de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México (1838) |consorte = Ana María Huarte y Muñiz |descendencia = ''véase Descendientes'' |casa real = Casa de Iturbide |padre = José Joaquín de Iturbide y Arreguí, I príncipe de la Unión |madre = María Josefa de Arámburu y Carrillo de Figueroa |título0 = 53px
Emperador de México |título1 = 50px
Presidente de la Regencia del Imperio mexicano |reinado1 = 28 de septiembre de 1821-18 de mayo de 1822 |reinado0 = 22 de mayo de 1822-19 de marzo de 1823 |predecesor0 = ''Él mismo como Regente'' |sucesor0 = Supremo Poder Ejecutivo |predecesor1 = Juan O'Donojú (Jefe superior político de la Nueva España) |sucesor1 = ''Él mismo como Emperador'' |firma = Agustín de Iturbide signature.svg |escudo = Escudo de Armas de S.M.I. Agustín.svg }} Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu (Valladolid, Imperio español, 27 de septiembre de 1783-Padilla, México, 19 de julio de 1824) fue un militar y político novohispano que se desempeñó como emperador de México entre el 22 de mayo de 1822 y el 19 de marzo de 1823 bajo el título de Agustín I.

Durante las primeras cuatro etapas de la guerra de la Independencia de México, Iturbide militó en el Ejército realista combatiendo a los insurgentes; durante el marco del trienio liberal en España, fue designado comandante para combatir a Vicente Guerrero, jefe de los rebeldes en la Sierra Madre del Sur. En febrero de 1821 se unió al bando insurgente con el Abrazo de Acatempan y proclamando el Plan de Iguala en que ambos bandos se unían para formar el Ejército Trigarante, del cual fue líder. En agosto del mismo año firmó los Tratados de Córdoba con Juan O'Donojú y tras la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821 se consumó la Independencia.

Presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano. El 18 de mayo de 1822 fue proclamado emperador en las calles de la capital y el Congreso al día siguiente, el 19 de mayo, lo eligió formalmente para jurar su investidura solemne el 22 de mayo siguiente, y coronado dos meses más tarde con el nombre de Agustín I. En diciembre de 1822, Antonio López de Santa Anna proclamó el Plan de Veracruz, provocando que los antiguos insurgentes de ideas republicanas e inconformes con el régimen imperial se levantaran en armas. En febrero de 1823, se firmó el Plan de Casa Mata, como resultado, los borbonistas y republicanos unieron sus fuerzas para apoyar el derrocamiento de Iturbide. El emperador decidió abdicar en marzo de 1823 y se exilió en Europa. Durante su ausencia, el Congreso Mexicano, previamente reinstalado por Agustín I, lo declaró «traidor y fuera de la ley en caso de que se presente en el territorio mexicano, declarándolo como enemigo público del Estado, y a todo aquel que le ayude a su regreso». Iturbide, sin conocer esta resolución, regresó a México en julio de 1824 para advertir al gobierno sobre una conspiración para reconquistar México. Al desembarcar en Tamaulipas fue arrestado y posteriormente ejecutado por un pelotón de fusilamiento.

En 1838, sus restos mortales fueron trasladados a la Ciudad de México e inhumados con honores en la Capilla de San Felipe de Jesús en la catedral Metropolitana, donde se exhiben en una urna de cristal. Su nombre en asociación con la bandera nacional, fue conservado durante mucho tiempo en una estrofa de la letra original del Himno Nacional de México, la cual fue suprimida en 1943. Paradójicamente, el sable que utilizó Iturbide durante el desfile de entrada del Ejército Trigarante a Ciudad de México, fue colocado en el salón del Congreso junto con los nombres escritos en letras de oro de los insurgentes a quienes había combatido. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 43 Para Buscar 'Iturbide, Agustín, 1783-1824', tiempo de consulta: 0.02s Filtros de búsqueda
  1. 1
    Acta celebrada en Iguala el primero de marzo y juramento que al dia siguiente prestó el Sr. Iturbide con la oficialidad y tropa de su mando
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  2. 2
  3. 3
    Acta celebrada en Iguala el primero de marzo y juramento que al dia siguiente prestó el Sr. Iturbide con la oficialidad y tropa de su mando
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  4. 4
    Desafio al Excmo. Señor Don Agustin de Iturbide, y contestacion a su proclama de 27 de setiembre
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  5. 5
    El Pensador Mejicano al excmo. señor general del ejercito imperial americano D. Agustin de Iturbide. Méjico setiembre 29 de 1821, primero de nuestra libertad
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  6. 6
    Exhortación: Agustin a sus conciudadanos para agradecer su apoyo
    Libro
  7. 7
    Papel: Voto de un ciudadano. Sobre el decreto de D. Agustin de Iturbide, circulado á las provincias, para la reinstalacion del estinguido Congreso en la capital de Mégico, del cual el autor de este papel no pudó dar su opinión. José Maria Jimenez
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  8. 8
  9. 9
    Consejo prudente sobre una de las garantias. El Serenísimo Sr. Almirante D. Agustín de Iturbide ... se halla oprimido sobre una de las garantias que es la union. Francisco Lagranda
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  10. 10
    Triunfo de la libertad mexicana, o sea, Resumen oficial de los progresos de la Independencia de Nueva España bajo el Plan que en los dias 1 y 2 de marzo del presente año de 1821 proclamó y juró en Iguala el Sr. D. Agustin de Iturbide entonces Comandante General de las tropas del sur,  y hoy primer gefe del ejército Imperial Mejicano de las Tres Garantias
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  11. 11
    A narrative of the last moments of the life of Don Augustine de Iturbide, ex-emperor of Mexico / by Colonel Charles de Beneski
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  12. 12
    Contestaciones que precedieron a la capitulacion de la ciudad de Valladolid entre los señores coroneles D. Agustin de Iturbide, y D. Luis Quintanar. Convento de S. Diego de Valladolid mayo 18 de 1821
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  13. 13
    Triunfo de la libertad mejicana, o sea, Resumen oficial de los progresos de la Independencia de Nueva España bajo el plan que en los dias 1 y 2 de marzo del presente año de 1821 proclamó y huró en Iguala el Sr. D. Agustin de Iturbide entonces comandante general de las tropas del sur y hoy primer gefe del ejército imperial mejicano de las Tres Garantias
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  14. 14
    Ardiente patriotismo de los señores brigadieres D. Antonio Lopez de Santana y D. José Maria Lobato, en la proclamacion del Emperador Agustin I
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  15. 15
    Representacion del brigadier Don Felipe de Largarza al Emperador
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  16. 16
    Mejico peligra, si Agustin 1° no se corona
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  17. 17
    Carta: El equilibrista de Mejico al de Puebla. Sobre la ayuda que deben dar a Iturbide para obtener beneficios del gobierno. Saltinbanquis
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  18. 18
    Exhortación: El emperador al ejercito. Agustin. Puebla 24 de mayo de 1822
    Libro
  19. 19
    La verdad destruye a la calumnia. Sobre un papel impreso en México y reimpreso en esta ciudad con el título de segunda parte ó conclusion del testamento de Iturbide escrito por Ramos Arizpe
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro
  20. 20
    Respuesta al sangriento papel conducta del Señor Iturbide
    Otros Autores: “…Iturbide, Agustín, 1783-1824…”
    Libro