Luis Carlos López
| fecha de fallecimiento = 30 de octubre de 1950 (71 años) | lugar de fallecimiento = Cartagena de Indias, Colombia | nacionalidad = Colombiano | lengua_literaria = Español | lengua_materna = Español | imagen = Luis_Carlos_López.jpg | tamaño = 250px | descripción = Retrato de Luis Carlos López }}Luis Carlos López Escauriaza (Cartagena de Indias, 11 de junio de 1879-Cartagena de Indias, 30 de octubre de 1950) fue un poeta colombiano conocido popularmente como «El Tuerto López», aunque en realidad solo padecía de estrabismo.
Ejerció diversos oficios como boticario, comerciante, diputado y cónsul. Su producción literaria refleja una respuesta crítica al cosmopolitismo y al esteticismo del modernismo. Frente a la retórica modernista, adoptó un verso despojado y directo, cargado de ironía y de un marcado tono prosaico, con el cual puso en evidencia la apatía de una sociedad provinciana y en declive.
Considerado uno de los maestros de la caricatura poética, su obra se caracterizó por la ironía, la sátira y la crítica a la sociedad provinciana de su época. Representa un pilar fundamental de la modernidad lírica colombiana e hispanoamericana, siendo uno de los referentes principales de la línea antipoética que incluye figuras como Nicanor Parra y Ernesto Cardenal. proporcionado por Wikipedia
-
1


