Carlos Linneo

Escultura de C. Linneo​, en la [[Herboristeria del Rei thumb|Escultura de C. Linneo​, en la Herboristeria del Rei, en Barcelona, España.

Carlos Linneo Cuando Carlos Linneo nació, recibió el nombre de Carl Nilsson Linnaeus, tomando el apellido de su padre.}} (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus}}) (Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778),}} conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné, fue un científico, naturalista, botánico, médico y zoólogo sueco.

Considerado el creador de la clasificación de los seres vivos o taxonomía, Linneo desarrolló un sistema de nomenclatura binomial (1735) que se convertiría en clásico, basado en la utilización de un primer término, con su letra inicial escrita en mayúscula, indicativa del género, y una segunda parte, correspondiente al nombre específico de la especie descrita, escrita en letra minúscula. Por otro lado, agrupó los géneros en familias, las familias en clases, las clases en tipos (fila) y los tipos en reinos. Se le considera como uno de los padres de la ecología.

Linneo nació en la región rural de Råshult, al sur de Suecia. Su padre, Nils, fue el primero de su estirpe en adoptar un apellido permanente; previamente, los antepasados utilizaban el sistema de nombres basados en el patronímico, como era tradicional en los países escandinavos. Inspirándose en un tilo, que había en las tierras de la familia, Nils escogió el nombre ''Linnaeus'', como forma latinizada de ''lind'', «tilo» en idioma sueco. Linneo realizó una gran parte de sus estudios superiores en la Universidad de Upsala y, hacia 1730, empezó a dar conferencias de botánica. Vivió en el extranjero entre 1735-1738, donde estudió y publicó una primera edición de su ''Systema naturæ'' en los Países Bajos. De regreso a Suecia se convirtió en profesor de botánica en Upsala. Durante las décadas de 1740, 1750 y 1760 realizó varias expediciones a través de Suecia para recolectar y clasificar plantas, animales y minerales, y publicó varios volúmenes sobre el tema. En el momento de su muerte, era reconocido como uno de los científicos más importantes en toda Europa.

El filósofo Jean-Jacques Rousseau le envió el mensaje: «Dígale que no conozco a un hombre más grande en la tierra». Asimismo, es considerado héroe nacional de Suecia.

Sus restos, enterrados en Upsala, son considerados el tipo nomenclatural (simbólico) para la especie ''Homo sapiens''. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Linné, Carl von, 1707-1778', tiempo de consulta: 0.02s Filtros de búsqueda
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
    Los tres reinos de la naturaleza : museo pintoresco de historia natural. Descripcion completa de los animales, vegetales y minerales útiles y agradables; su forma, instinto, costumbres, virtudes o aplicaciones a la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor numero de género que en todas las obras publicadas hasta el día. Con un tratado de geología o teorías actuales sobre la formacion y revoluciones del globo, y un bosquejo histórico de los progresos de las ciencias naturales en general y en España: obra arreglada sobre los trabajos de los mas eminentes naturalistas de todos los paises, Buffon, Blanchart, Boitard, Brogniard, Cavanilles, Los Cuvier, Daubenton, Decandolle, Humbolt, Los Jussieu, Lacepede, Lagasca, Lamark, Latreille, Lesson, Lineo, Orbigny, Rousseau, Saint Hilaire, Saint Pierre, Virey, Werner, etc., con todos los descubrimientos posteriores hasta el día / por una sociedad de profesores asociados a Don Eduardo Chao e ilustrada con una magnífica y numerosa colección de láminas en vista del natural y los planos de Gabinete de historia y del Jardín Botánico de Madrid
    Otros Autores: “…Linné, Carl von, 1707-1778…”
    Libro
  5. 5
  6. 6