Malón
      
  
  miniaturadeimagen|250x250px|''El malón'' (1845), por Mauricio Rugendas.
El 
malón (voz derivada del 
mapuche ''malon'') fue una táctica 
militar ofensiva empleada por algunos grupos indígenas, como por las etnias 
mapuche y 
charrúas en los actuales territorios de 
Argentina, 
Paraguay, 
Uruguay y 
Chile, que consistía en el ataque rápido y sorpresivo de una nutrida partida de 
guerreros a 
caballo contra un grupo enemigo, ya fueran otros pueblos o parcialidades indígenas, o poblaciones, fortificaciones y 
estancias de los 
criollos, con el objetivo de matar adversarios y 
saquear para hacerse con ganado, provisiones y prisioneros, sobre todo mujeres jóvenes y niños.
  
proporcionado por Wikipedia