John Marshall
Germantown,
Virginia
| Fecha de fallecimiento = 6 de julio de 1835
| lugar de fallecimiento =
Philadelphia,
Pensilvania
| Profesión =
Jurista,
juez,
diplomático,
legislador,
magistrado,
constitucionalista,
abogado y
militar
| almamáter =
The College of William and Mary
| cargo = 4.°
Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
| imagen = John Marshall by Henry Inman, 1832.jpg
| pieimagen = Retrato de Marshall por
Henry Inman, 1832
| inicio = 4 de febrero de 1801
| final = 6 de julio de 1835
| cargo2 = 4.°
Secretario de Estado de los Estados Unidos
| inicio2 = 13 de junio de 1800
| final2 = 4 de marzo de 1801
| predecesor =
Oliver Ellsworth
| predecesor2 =
Timothy Pickering
| sucesor =
Roger Brooke Taney
| sucesor2 =
James Madison
| escudo2 = Seal of the United States Secretary of State.svg
| escudo = Seal of the United States Supreme Court.png
| tamañoimagen = 260px
| presidente2 =
John Adams
| cargo3 =
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
| escudo3 = Seal of the United States House of Representatives.svg
| distrito3 = el 13.º distrito congresional de Virginia
| inicio3 =
| final3 =
| predecesor3 = John Clopton
| sucesor3 = Littleton Tazewell
}}
John Marshall (
Germantown,
Virginia; 24 de septiembre de 1755-
Philadelphia,
Pensilvania; 6 de julio de 1835) fue un
abogado,
juez,
político,
diplomático,
legislador,
estadista,
jurista y
militar estadounidense, líder del
Partido Federalista. Fue
Secretario de Estado de los Estados Unidos durante la presidencia de
John Adams de 1800 a 1801.
Su labor y su figura fue muy destacada, por ocupar el cargo
Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos desde 1801 hasta su muerte en 1835, en el que se dio una gran transformación en el sistema jurídico y judicial, y procesos judiciales trascendentes como fueron:
Marbury v. Madison en 1803, que pasa por ser la sentencia más famosa de la historia, conforme a la cual la función de los jueces es decir lo que es Derecho y en la que se dice -textualmente- que «una ley contraria a la Constitución es nula, y que los tribunales, además de los demás poderes, están sometidos a la Constitución», además, también se encuentran los casos
McCulloch v. Maryland en 1819 y
Cohens v. Virginia en 1821. Siendo el Juez Presidente con más tiempo en el cargo (34 años), y el cuarto con más tiempo en función de la corte.
Participó activamente en la
Revolución Americana como parte de los esfuerzos para la
Independencia de los Estados Unidos, estando presente durante la
Guerra de Independencia, con tan solo 20 años se alistó en el
Ejército Continental o Patriota, inspirado por la personalidad de
George Washington, un amigo de su padre, quien fue una figura decisiva en la Revolución.
proporcionado por Wikipedia