Manuel Ponce

Saqueo de la casa del presidente Leguía. | final = | predecesor = Augusto B. Leguía Salcedo | sucesor = Luis Miguel Sánchez Cerro | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Arequipa, | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = Lima, | lugar de descanso = Cementerio El Ángel | profesión = Militar | padres = Tomás Ponce y María Dolores Brousset | cónyuge = Felícitas Arenas | hijos = 4 | partido = Unión Revolucionaria | alma máter = Colegio Militar de Lima | rango=General de División | rama = Ejército del Perú }}

Manuel María Ponce Brousset, mayormente mencionado como Manuel M. Ponce o Manuel María Ponce (Arequipa, 5 de abril de 1874-Lima, 18 de julio de 1966) fue un militar y político peruano, que ocupó brevemente la presidencia del Perú de 25 a 27 de agosto de 1930, como presidente de la Junta Militar de Gobierno, conformada tras la renuncia del presidente Augusto Leguía. Pero careció de apoyo popular y tuvo que dar pase a otra Junta Militar, la presidida por el teniente coronel Luis Sánchez Cerro.

Ponce, tras egresar de Colegio Militar de Lima, se instruyó en el ejército de Francia, siendo condecorado. De regreso al Perú, sirvió en diversos batallones como jefe de cuerpo. Fue director de la Escuela Superior de Guerra, inspector de Infantería y Tiro, agregado militar en Bolivia en dos ocasiones, director general de Tiro, jefe del Estado Mayor General del Ejército en dos periodos, e inspector general del Ejército. Culminó su carrera como presidente del Consejo de Oficiales Generales. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ponce, Manuel, 1913-', tiempo de consulta: 0.01s Filtros de búsqueda
  1. 1
    Elegías y teofanías / Manuel Ponce
    Libro
  2. 2
    Antología poética / Manuel Ponce ; selec. y pról. de Gabriel Zaid
    Libro
  3. 3
    Ciclo de vírgenes / Manuel Ponce
    Libro