Marcel Proust

 Retrato de Marcel Proust a los 21 años de edad, por el pintor [[Jacques Emile Blanche Marcel Proust (en francés: [maʁsɛl pʁust]; nombre completo: Valentin Louis Georges Eugène Marcel Proust; París, 10 de julio de 1871-París, 18 de noviembre de 1922) fue un novelista y crítico francés, cuya obra maestra, la novela ''En busca del tiempo perdido'' (compuesta de siete partes publicadas entre 1913 y 1927), constituye una de las cimas artísticas del . Su extensa novela fue enormemente influyente tanto en el campo de la literatura como en el de la filosofía y la teoría del arte.

En ella, el autor francés realizó una labor de introspección en la que, recordando todo su pasado y rescatando de esta manera recuerdos nítidos y sensaciones, logró retratar su vida en una narración dentro de la cual se colocó como narrador omnipotente de su escritura autobiográfica, creando un estilo onírico característico, donde un olor, un sabor, pueden cobrar suma importancia, y saltar a otra memoria, creando de este modo un increíble mar de literatura.

Proust nació en una familia acomodada y cultivada (su padre era un médico de renombre internacional y su madre una mujer judía muy culta) y siempre estuvieron cubiertas sus necesidades materiales durante toda su corta vida. Fue un niño hiperprotegido por una notoria fragilidad de salud, estado que lo acompañaría durante el resto de su vida, generalmente en forma de ataques de asma, hasta sus últimos años de encierro y su temprana muerte a los cincuenta y un años.

Ya de joven comenzó a frecuentar los salones aristocráticos, lo que le permitió conocer a toda clase de literatos y artistas y, al mismo tiempo, le valió una fama de ''snob'' sobre la que André Gide, escritor y editor de la ''Nouvelle Revue Française'' (''NRF''), se fundaría más tarde para rechazar el manuscrito de ''À la recherche...'' casi sin leerlo. Se sirvió de la fortuna familiar para vivir sin trabajar y dedicarse a escribir, aunque sin ningún éxito durante más de veinte años. En ese tiempo solo consiguió escribir una novela que nunca concluyó y que no publicó, además de artículos y traducciones que no recibieron demasiada atención.

En 1907 comenzó la que fue la primera parte de su gran novela y que tituló ''Por el camino de Swann'' (''Du côté de chez Swann''), publicada en 1913 a cuenta del autor. La segunda parte, ''A la sombra de las muchachas en flor'' (''À l'ombre des jeunes filles en fleur'') obtuvo el Premio Goncourt en 1919, primer reconocimiento de cierta notoriedad que Proust recibió cuando le quedaban solo tres años de vida. Muy enfermo, dedicó esta última etapa exclusivamente a terminar su gran obra maestra, encerrado en su casa y sin ver casi a nadie. Sin haberla acabado, murió en noviembre de 1922 de una bronquitis mal curada. Su hermano tomó a su cargo la edición de los manuscritos, que fueron apareciendo uno a uno hasta que en 1927 se publicó el tomo séptimo y final: ''El tiempo recobrado'' (''Le temps retrouvé'').

''À la recherche du temps perdu'' es una gran reflexión sobre el tiempo, el recuerdo, el arte, las pasiones y las relaciones humanas atravesada por un sentimiento del fracaso y el vacío de la existencia, animada por más de doscientos personajes —que Proust compuso cuidadosamente amalgamando en cada uno trazos de las diversas personas que había conocido a lo largo de su vida— y fundamentalmente por el narrador, a quien seguimos en su largo y minucioso recordar desde el día en que una magdalena remojada en té reabrió inesperadamente a su memoria las puertas de un pasado lejano y olvidado ya (véase: Magdalena de Proust), que poco a poco comienza a ser exhumado mediante toda clase de recursos imaginables puestos en práctica a lo largo del relato: descripciones poéticas, comparaciones y metáforas, reflexiones filosóficas y exposiciones literarias de teorías metafísicas, anécdotas, discusiones y conversaciones que entrecruzan los más variados personajes en los más diversos lugares.

Varios ejes estructuran la obra, entre los cuales destacan:

*El amor y los celos, ilustrados especialmente en la relación entre Swann y Odette, así como en la que el narrador tiene con Albertina.

*El arte en todas sus formas: pintura, escultura, música, literatura, teatro y arquitectura.

*La condición existencial y la subjetividad esencial que la constituye.

*Las relaciones entre tiempo y memoria.

*Los distintos ámbitos y esferas sociales que contrastan entre sí, como la familia y los amigos, la ciudad y el pueblo, los salones burgueses y los salones aristocráticos.

*La homosexualidad, tema tratado en los personajes de Roberto de Saint-Loup, el Barón de Charlus y Carlos Morel.

Proust ofrece un gran panorama de la decadencia de la nobleza francesa a fines del , pero también guarda para la posteridad, ese modo de vida, mediante la riqueza imaginativa de su memoria.

Al margen de esta obra principal, escribió ''Los placeres y los días'' (recopilación miscelánea), ''Jean Santeuil'' (novela inconclusa y póstuma, publicada en 1952) y una serie de artículos de prensa (principalmente de crítica literaria y recopilados en ''Contra Saint-Beuve'' y ''Parodias y misceláneas''), así como una cantidad abrumadora de cartas —más de cien mil— cuya publicación se completó en 1993 y alcanza veintiún tomos de ''Epistolario''. Tradujo a John Ruskin (''The Bible of Amiens, Sesame and Lilies'') con ayuda de su madre, cuyo inglés era excelente, como ejercicio para dominar ese idioma. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 39 Para Buscar 'Proust, Marcel, 1871-1922', tiempo de consulta: 0.02s Filtros de búsqueda
  1. 1
    A la sombra de las muchachas en flor / Marcel Proust ; tr. de Pedro Salinas
    Libro
  2. 2
    La moderna crítica francesa : de Proust y Valéry al estructuralismo / compilador John K. Simon ; tr. de Coral Bracho
    Otros Autores: “…Proust, Marcel, 1871-1922…”
    Libro
  3. 3
    Por el camino de Swann / Marcel Proust ; tr. de Pedro Salinas
    Libro
  4. 4
    Ensayos literarios : contra Sainte-Beuve / Marcel Proust
    Libro
  5. 5
    Crónicas / Marcel Proust ; tr. Marcelo Menasché
    Libro
  6. 6
    El caso lemoine / Marcel Proust ; tr. Marcelo Menasché
    Libro
  7. 7
    En busca de Marcel Proust / André Maurois, [seud.]
    Otros Autores: “…Proust, Marcel, 1871-1922…”
    Libro
  8. 8
  9. 9
    Tres relatos criminales / Marcel Proust ; tr. Pedro Benavides
    Libro
  10. 10
    El indiferente / Marcel Proust. Notas sobre Magdalena y Lepré / de Jorge Barón Biza
    Libro
  11. 11
    En busca de sí mismo / Marcel Proust ; antología y presentación de Betty Ferber
    Libro
  12. 12
    Marcel Proust : juventud, obra, tiempo / León Pierre-Quint, [seud.] ; estudio preliminar por Max Dickmann ; tr. José Mora Guarnido
    Otros Autores: “…Proust, Marcel, 1871-1922…”
    Libro
  13. 13
    El mundo de guermantes : Sodoma y Gomorra / Marcelo Proust ; tr. Jose María Quiroga Plá
    Libro
  14. 14
    En busca del tiempo perdido / Marcel Proust
    Libro
  15. 15
    Proust et le roman, essai sur les formes et techniques du roman dans a la recherche du temps perdu / Jean-Yves Tadié
    Otros Autores: “…Proust, Marcel, 1871-1922…”
    Libro
  16. 16
    El arcano de la creación artística / Stefan Zweig ; versión castellana Arístides Gregory y Alfredo Cahn
    Otros Autores: “…Proust, Marcel, 1871-1922…”
    Libro
  17. 17
    Proust por Beckett / Samuel Beckett ; tr. del inglés por Bienvenido Álvarez
    Otros Autores: “…Proust, Marcel, 1871-1922…”
    Libro
  18. 18
    Marcel Proust : biografía / George D. Painter
    Otros Autores: “…Proust, Marcel, 1871-1922…”
    Libro
  19. 19
    Los placeres y los fías / Marcel Prous ; tr. Marcelo Menasché
    Libro
  20. 20
    Sobre la lectura / Marcel Proust ; traducción de Manuel Arranz
    Libro