Ernesto Sabato

Ernesto Sabato en 1945 | lugar de nacimiento = Rojas, Argentina | fecha de fallecimiento =
() | lugar de fallecimiento = Santos Lugares, Argentina | ocupación = Escritor, físico y pintor aficionado. | residencia = Ernesto Sábato 3135, Santos Lugares, Tres de Febrero, Buenos Aires | nacionalidad = Argentina | periodo = 1945-2004 | partido = Partido Comunista (en su juventud) | afiliaciones = Federación Juvenil Comunista | género = novela y ensayo | obras notables = Novelas
''El túnel''
''Sobre héroes y tumbas''
''Abaddón el exterminador''
Ensayos
''Hombres y engranajes''
''Antes del fin''
''La resistencia''
''El escritor y sus fantasmas''
''Heterodoxia'' | movimiento = Boom latinoamericano | influencias = Friedrich Schiller, Jorge Luis Borges, Friedrich Hölderlin, Oscar Wilde, Charles Baudelaire, Franz Kafka, Jack London, Johann Wolfgang von Goethe, Henrik Ibsen, August Strindberg, Fiódor Dostoyevski, Søren Kierkegaard, Jean-Paul Sartre, León Tolstoi, Gogol, Friedrich Nietzsche, Paul Valéry, Charles Dickens, Máximo Gorki, Albert Camus, Miguel Hernández, Cesare Pavese | firma = Firma-sabato.jpg | padres = Francisco Sabato
Juana María Ferrari | cónyuge = Matilde Kusminsky Richter (1933-1998) | hijos = Jorge Federico Sabato
(1938-1995)
Mario Sabato (1945-2023) | premios = * Premio Miguel de Cervantes (1984) * Comendador de la Orden de la Legión de Honor (1987) * Premio Jerusalén (1989) * Premio Internacional Menéndez Pelayo (1997) }} Ernesto Sabato (; Rojas, Buenos Aires, 24 de junio de 1911-Santos Lugares, Buenos Aires, 30 de abril de 2011) fue un escritor, pintor y físico argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: ''El túnel'', ''Sobre héroes y tumbas'' y ''Abaddón el exterminador''. También se destacó como ensayista en libros como ''Uno y el Universo'', ''Hombres y engranajes'', ''El escritor y sus fantasmas'' y ''Apologías y rechazos'', en los que reflexiona sobre la condición humana, la vocación de la escritura o los problemas culturales del siglo . Fue el segundo argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes (1984) luego de Jorge Luis Borges (1979).

Su longeva existencia lo llevó a ser un autor muy presente durante el siglo pasado y también durante la primera década del presente. Aunque se preparó para dedicarse a la física y a la investigación en este campo, su acercamiento al movimiento surrealista, especialmente a algunos escritores y artistas de esta corriente, torció de alguna manera su destino y terminó por darle rienda suelta a su inquietud como autor. Su visión existencialista —reflejada en las tramas tenebrosas de sus novelas pobladas de personajes extraviados de sus valores morales—, su manera de exponer ideas y conceptos, su facilidad retórica y la sapiencia a la hora de introducirse en la psicología de los individuos, lo erigieron en una de las grandes plumas de su tiempo y de su país.

En política, fue presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y publicó un informe conocido por la famosa expresión ''Nunca más'' (también llamado ''Informe Sabato''). La idea era juzgar a las Juntas militares de la dictadura cívico-militar que gobernó el país entre 1976 y 1983, el terrorismo de Estado ocurrido entre los años 1970 y 1980 y la desaparición de personas ocurrida durante esa época. También se llegó a detener a José Lopéz Rega, excomisario general de la Policía Federal Argentina y líder del grupo terrorista parapolicial Triple A.

A lo largo de la obra, Sabato reflexiona sobre la condición humana, la soledad, el paso del tiempo, la existencia del mal, la ciencia y la tecnología, entre otros temas. El autor cuestiona las complejidades de la existencia y ofrece una visión introspectiva sobre la naturaleza humana y su lugar en el cosmos. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Sábato, Ernesto, 1911-2011', tiempo de consulta: 0.02s Filtros de búsqueda
  1. 1
    El pintor Ernesto Sábato
    Libro
  2. 2
    Eduardo Falú / Ernesto Sábato y León Benáros
    Libro
  3. 3
    Hombres y engranajes / Ernesto Sábato
    Libro
  4. 4
    El túnel / Ernesto Sábato
    Libro
  5. 5
    Abaddón, el exterminador / Ernesto Sábato
    Libro
  6. 6
    Claves políticas / Ernesto Sábato
    Libro
  7. 7
    La cultura en la encrucijada nacional / Ernesto Sábato
    Libro
  8. 8
    Premio Miguel de Cervantes, 1984 / Ernesto Sábato
    Libro
  9. 9
  10. 10
    Heterodoxia / Ernesto Sábato
    Libro
  11. 11
    El escritor y sus fantasmas / Ernesto Sábato
    Libro
  12. 12
    Apologías y rechazos / Ernesto Sábato
    Libro
  13. 13
  14. 14
    Itinerario / Ernesto Sábato
    Libro
  15. 15
    Uno y el universo / Ernesto Sábato
    Libro
  16. 16
    El túnel / Ernesto Sábato
    Libro
  17. 17
    Abaddón, el exterminador / Ernesto Sábato
    Libro
  18. 18
    Diálogos / Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato
    Otros Autores: “…Sábato, Ernesto, 1911-2011…”
    Libro
  19. 19
    Louis Lambert / Honoré de Balzac ; [traducción de Aníbal Leal ; palabras preliminares de Ernesto Sábato]
    Otros Autores: “…Sábato, Ernesto, 1911-2011…”
    Libro
  20. 20
    Ferdydurke / Witold Gombrowicz ; prefacio de Ernesto Sábato
    Otros Autores: “…Sabato, Ernesto, 1911-2011…”
    Libro