Camilo Torres Restrepo

izquierda | lugar de nacimiento = Bogotá, Colombia | fecha de fallecimiento = () | lugar de fallecimiento = San Vicente de Chucurí, Santander, Colombia | causa muerte = Herida por arma de fuego | lugar de descanso = Desconocido | residencia = Bogotá | nacionalidad = Colombiano | ciudadanía = Colombiana | lengua materna = | etnia = | religión = Catolicismo | congregación = | partido político = Frente Unido del Pueblo | afiliaciones = | padres = Calixto Torres Umaña
Isabel Restrepo Gaviria | familiares = Gerda Westendorp Restrepo (hermana)
Edgar Westendorp Restrepo (hermano)
Fernando Torres Restrepo (hermano)
Juan Manuel Santos (primo)
Francisco Santos Calderón (primo) | educación = Teología - Sociología | alma máter = Seminario de Bogotá | posgrado = Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) | alumno de = | ocupación = Sacerdote, teólogo, escritor, sociólogo, guerrillero | área = | conocido por = Teología de la Liberación | cargo ocupado = Capellán de la Universidad Nacional y profesor de la Facultad de Sociología de la misma | presbiterado = 1954 | iglesia = Iglesia Católica (hasta 1965) | empleador = Universidad Nacional | estudiantes doctorales = | estudiantes = | medio de comunicación = | movimiento = | seudónimo = | lengua_literaria = | rama = | rango = | conflictos = Conflicto armado colombiano | miembro de = ELN | central sindical = | otros premios = | títulos = | premios = | cargos criminales = Rebelión | condena = | situación penal = | firma = | notas = | escudo = | lema = | wikidata = | id = | Alias = ''Argemiro'' }}

Jorge Camilo Torres Restrepo (Bogotá, 3 de febrero de 1929-San Vicente de Chucurí, 15 de febrero de 1966) fue un sacerdote católico, sociólogo, activista y guerrillero colombiano. Cofundó la primera Facultad de Sociología de América Latina en la Universidad Nacional de Colombia. Promovió la participación de la Iglesia en la lucha armada por la justicia social.

Fue ordenado sacerdote hacia 1954, luego de estudiar ciencias eclesiásticas en la arquidiócesis de Bogotá. Se graduó en 1958 como sociólogo en la Universidad Católica de Lovaina. Para 1959 fue nombrado capellán de la Universidad Nacional. Participó en la creación de las Juntas de Acción Comunal, trabajó en el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA) y fue decano en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Fundó en 1964 el Frente Unido del Pueblo que buscaba organizar las fuerzas políticas opuestas al Frente Nacional. Durante su vida, promovió el diálogo entre el marxismo y el cristianismo, y apoyo la lucha armada revolucionaria.

Fue miembro del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde 1965,adoptando el alias de "''Argemiro''" y siendo conocido como ''"el cura guerrillero"''. Falleció en combate en el enfrentamiento de Patio Cemento, en el municipio de El Carmen de Chucurí (Santander) con la Quinta Brigada del Ejército Nacional de Colombia, cuando un grupo de guerrilleros intentó asaltar sorpresivamente a una columna de soldados del Ejército Nacional de Colombia con el fin de apoderarse de su armamento y eliminarlos, pero cayeron ante la respuesta de los militares.Sus restos estuvieron desaparecidos desde entonces. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Torres Restrepo, Camilo, 1929-1966', tiempo de consulta: 0.01s Filtros de búsqueda
  1. 1