Luis Vidales

| lugar de nacimiento = Calarcá, Quindío, Colombia | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = Bogotá, Colombia | causa muerte = | nacionalidad = Colombiana | etnia = | ciudadanía = | educación = | alma máter = | posgrado = | ocupación = Escritor, crítico de arte, profesor universitario, periodista e investigador | años activo = | empleador = | medio de comunicación = | programas = | empresa = | salario = | patrimonio = | altura = | peso = | conocido = | título = | término = | partido político = | religión = Ateísmo | padres = | cónyuge = | pareja = | hijos = | familiares = | residencia = | obras destacadas = ''Suenan timbres'' | premios = Premio Lenin de la Paz (1983-84) | firma = | página web = | facebook = | twitter = | notas = | id = | wikidata = }}

Luis Vidales (Calarcá, Quindío, Colombia, 26 de julio de 1904-Bogotá, 14 de junio de 1990) fue un poeta y ensayista colombiano. Su primera obra, ''Suenan timbres'' (1926), es el mejor y casi único poemario vanguardista en Colombia, por la vocación de ruptura con los esquematismos y la búsqueda de nuevas formas para expresar la sensibilidad contemporánea; este libro fue muy valorado por Borges y Huidobro. En Bogotá fue miembro fundador del grupo literario ''Los Nuevos'' en el que participa de diversas tertulias literarias y políticas, junto a Luis Tejada, Ricardo Rendón y León de Greiff, entre otros. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Vidales, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Filtros de búsqueda
  1. 1
    La circunstancia social en el arte / Luis Vidales
    Otros Autores: “…Vidales Luis…”
    Libro
  2. 2
    Suenan timbres / Luis Vidales
    Libro