Histoire du ciel: où l'on recherche l'origine de l'idolatrie, et les méprises de la philosophie sur la formation des corps célestes & de toute la nature / [Pluche]
Autor principal: | Pluche, Natividad Antonio (1688-1761) |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Undetermined French |
Publicado: |
a Paris : chez la veuve Estienne, 1742.
|
Edición: | Troisiéme edition |
Materias: | |
Colección: | Banco de datos |
Acervo: | Biblioteca Palafoxiana. Colección bibliográfica |
Descripción Física: | t. ; il. ; 4° |
Tema general: | Astrología |
Notas: | Autor tomado de la aprobación. Incluye frontispicio. Incluye ilustraciones en grabado calcográfico. Marca de fuego: Seminario Palafoxiano. Sello en tinta: Biblioteca Pública Palafoxiana. Número de localización: t.1 (29708) ; t.2 (29709) |
Ejemplares similares
-
Histoire du ciel: où l'on recherche l'origine de l'idolatrie, et les méprises de la philosophie, sur la formation des corps célestes, & de toute la nature
por: Pluche, Noël Antoine, 1688-1761 -
Recherches sur l'origine et l'accroissement de la prérogative royale en Angleterre
por: Allen, John - Solst. de inv. celebrado el año 5, 643 de la V. L., corresp. al de 1, 882 de la E. V. y al de 6, 595 del per. jul. Pl. de arq. tra. segun las reglas del Arte Real
-
A dieu ou l'ame au ciel
por: PIOGER, L. M (Abad) -
Suma astrologica y arte para enseñar hazer pronosticos de los tiempos y por ellos conocer la fertilidad, o esterilidad del año, y las alteraciones del aire, por el juyzio de los eclypses del sol, y luna, por la revolucion del año, y mas en particular las conjunciones, opposiciones [sic], y quartos que haze la luna con el sol todos los meses, y semanas : dispuestos por el mejor, y mas racional estilo, y por terminos mas claros que hasta oy [sic] se ha escrito. Sacados sus fundamentos de los mas escencial de la doctrina de Ptholomeo, y sus comentadores, y de otros astrologos arabes, y griegos que mejor trataron esta materia. Y para confirmacion de su verdad y serteza recopilados en la ultima parte de este libro muchos aphorismos (examinados por todos ellos) de las constelaciones celestes que con sus influxos alteran el aire, con calores, frios, humedades, lluvias, nieves, graniso, vientos, tempestades, truenos, relampagos, rayos, piedras de corisco, temblores de tierra, terremotos, y dil
por: Nájera, Antonio de (s. XVII)