Diccionario universal de historia y geografía ; contiene : primero. Historia, propiamente dicha. Resúmen de la historia de todos los pueblos antiguos y modernos con la serie cronológica de los soberanos de cada estado etc. Noticia sobre las instituciones públicas, las órdenes monásticas, militares y de caballería; sobre la sectas religiosas, politicas y filosóficas; sobre los grandes acontecimientos, guerras, batallas, tratados de paz, concilios, etc. ( con sus fechas). Esplicacion de los titulos de dignidades, de todas sus funciones y de todos los términos y voces históricas. Segundo. Biografia universal. Vida de los personajes históricos de todos los paises y de todos los tiempos, con la genealogia de las casas soberanas y de las grandes familias; santos ó mártires con la fecha de su fiesta; sabios, artistas y escritores, con la indicacion de sus descubrimientos, de sus opiniones, de sus obras y de las mejores ediciones ó traducciones que se hayan hecho de ellas. Tercero. Mitologia. Noticia sobre las divinidades, los héroes y los personajes fabulosos de todos los pueblos con las diversas interpretaciones dadas á todas las fábulas y tradiciones mitológicas. Noticia sobre las religiones y los cultos diversos, sobre las fiestas, juegos, ceremonias públicas y misterios, así como los libros sagrados de cada nacion. Cuarto. Geografia antigua y moderna. Geografia comparada, dando á conocer el estado y los nombres diversos de cada pais en las diferentes épocas. Geografia fisica y politica, con la poblacion tal y como resulta de los últimos censos. Geografia industrial y comercial indicando los productos de cada pais. Geografia histórica, mencionando los principales acontecimientos que se refieren á cada localidad : obra dada a luz en España por una sociedad de literatos distinguidos, y refundida y aumentada considerablemente para su publicación en México con noticias historicas, geograficas, estadisticas, y biograficas sobre las Americas en general y especialmente sobre la Republica Mexicana / por los sres. D. José María Baoco, D. Joaquin Castillo Lanzas, Lic. D. Manuel Diez de Bonilla, D. Joaquin Garcia Icazbalceta, Presbitero D. Francisco Javier Miranda, Lic. D. Manuel Orozco, Lic. D. Emilio Pardo, D. J. Fernando Ramirez, D. Ignacio Rayon, y D. Joaquin Velazquez de Leon

Diccionario universal de historia y geografía ; contiene : primero. Historia, propiamente dicha. Resúmen de la historia de todos los pueblos antiguos y modernos con la serie cronológica de los soberanos de cada estado etc. Noticia sobre las instituciones públicas, las órdenes monásticas, militares y de caballería; sobre la sectas religiosas, politicas y filosóficas; sobre los grandes acontecimientos, guerras, batallas, tratados de paz, concilios, etc. ( con sus fechas). Esplicacion de los titulos de dignidades, de todas sus funciones y de todos los términos y voces históricas. Segundo. Biografia universal. Vida de los personajes históricos de todos los paises y de todos los tiempos, con la genealogia de las casas soberanas y de las grandes familias; santos ó mártires con la fecha de su fiesta; sabios, artistas y escritores, con la indicacion de sus descubrimientos, de sus opiniones, de sus obras y de las mejores ediciones ó traducciones que se hayan hecho de ellas. Tercero. Mitologia. Noticia sobre las divinidades, los héroes y los personajes fabulosos de todos los pueblos con las diversas interpretaciones dadas á todas las fábulas y tradiciones mitológicas. Noticia sobre las religiones y los cultos diversos, sobre las fiestas, juegos, ceremonias públicas y misterios, así como los libros sagrados de cada nacion. Cuarto. Geografia antigua y moderna. Geografia comparada, dando á conocer el estado y los nombres diversos de cada pais en las diferentes épocas. Geografia fisica y politica, con la poblacion tal y como resulta de los últimos censos. Geografia industrial y comercial indicando los productos de cada pais. Geografia histórica, mencionando los principales acontecimientos que se refieren á cada localidad : obra dada a luz en España por una sociedad de literatos distinguidos, y refundida y aumentada considerablemente para su publicación en México con noticias historicas, geograficas, estadisticas, y biograficas sobre las Americas en general y especialmente sobre la Republica Mexicana / por los sres. D. José María Baoco, D. Joaquin Castillo Lanzas, Lic. D. Manuel Diez de Bonilla, D. Joaquin Garcia Icazbalceta, Presbitero D. Francisco Javier Miranda, Lic. D. Manuel Orozco, Lic. D. Emilio Pardo, D. J. Fernando Ramirez, D. Ignacio Rayon, y D. Joaquin Velazquez de Leon

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orozco y Berra, Manuel, 1816-1881
Otros Autores: Salazar, grab, Castillo y Lanzas, Joaquín M., 1781-1878, Diez de Bonilla, Manuel, García Icazbalceta, Joaquín, 1825-1894, Miranda, Francisco Javier, Pardo, Emilio, Ramírez, José Fernando, Velázquez de León, Joaquín 1803-1882, Zarco, Francisco, 1829-1869
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : tipografía de Rafael ; librería de Andrade, 1853-1856.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Seminario Conciliar de Nuestra Señora de Guadalupe Querétaro. Qro.. Biblioteca Florencio Rosas. Fondo Histórico
Descripción Física:10 t. : il. ; 29 cm.
Tema general:México - Historia - Diccionarios
México - Geografía - Diccionarios
Notas:Varía impresor en los t. 8-10: imprenta de J. M. Andrade y F. Escalante. Texto con corondel central y signaturas. Cada tomo con portada y paginación propias. Los t. 1-3 publicados en 1853; t. 4-5: 1854; t. 6-8: 1855; t. 9-10: 1856. Paginación: t. 1 [2] h., 767 p. + [1] h. de grab.; t. 2 [2] h., IV, 726 p.; t. 3 [2] h., 791 p.; t. 4 [2] h., 866 p.; t. 5 [2] h., 1023 p. + [1] h. de grab.; t. 6 [2] h., 861 p.; t. 7 [2] h., 645 p.; t. 8 778 p.; t. 9 936 p.; t. 10 [2] h., 1133, 7 p. Incluye retrato de Lucas Alamán a plana entera elaborado por Salazar en grabado litográfico (479). Incluye mapa del itinerario de la conquista española hecho por Manuel Orozco y Berra (483). Encuadernación valenciana (479-485). Encuadernación holandesa (486-504). Marca de fuego: no identificada (486-489). Ex libris manuscrito en la portada: "Obsequio del Excmo. Sr. Banegas al Seminario Nov. 1932" (486, 496). Anotaciones manuscritas a lo largo de la obra (479-485). Ex libris en estampa en el verso de la tapa superior del licenciado Antonio Dávalos (479-483). Ex libris en estampa en el verso de la tapa superior de la Biblioteca del Pbro. Pablo Camacho (479-485). Daños de humedad (479, 487, 494-495). Daños de polilla (486). Daños en la encuadernación, guarda posterior semidesprendida (486). Daños en la encuadernación, lomo y tapa superior desprendidos (487). Daños en la encuadernación, falta parte inferior del lomo (492). Daños en la encuadernación, parte superior del lomo semidesprendida (493). Daños en la encuadernación, parte inferior del lomo semidesprendida (495). Daños en la encuadernación, cubierta desprendida (500). Libro intervenido, el lomo ha sido restaurado con cinta adhesiva (503-504). Testigo entre las p. 440-441: nota periodística (482). Testigo entre las p. 570-571: nota periodística (483). Testigo entre las p. 138-139: nota manuscrita (485). Testigo entre las p. 140-141: nota periodística (485)