El dessemejante de si mismo, el gloriosissimo patriarcha S. Ignacio de Loyola, fundador de la sacratissima Compañia de Jesus. Oracion panegyrica, que el dia 6 de agosto de el año 1752 predicò en la capilla de Nuestra Señora de Aranzazu de la Ciudad de Mexico el R. P. Fr. Joseph Manuel Rodriguez de la Regular Observancia de N. S. P. San Francisco, ex lector de sagrada theologia, predicador, y commissario visitador de el venerable Orden Tercero de penitencia, en el Convento de la Assumpcion de la Ciudad de Señor San Joseph de Toluca: quien lo dedica, a la ilustre Cofradia de la misma Sra. de Aranzazu. Sale a luz a expensas de D. Manuel de Aldaco, rector de dicha Cofradia, y prior, que fue, de el Real Tribunal de el Consulado de esta Corte

El dessemejante de si mismo, el gloriosissimo patriarcha S. Ignacio de Loyola, fundador de la sacratissima Compañia de Jesus. Oracion panegyrica, que el dia 6 de agosto de el año 1752 predicò en la capilla de Nuestra Señora de Aranzazu de la Ciudad de Mexico el R. P. Fr. Joseph Manuel Rodriguez de la Regular Observancia de N. S. P. San Francisco, ex lector de sagrada theologia, predicador, y commissario visitador de el venerable Orden Tercero de penitencia, en el Convento de la Assumpcion de la Ciudad de Señor San Joseph de Toluca: quien lo dedica, a la ilustre Cofradia de la misma Sra. de Aranzazu. Sale a luz a expensas de D. Manuel de Aldaco, rector de dicha Cofradia, y prior, que fue, de el Real Tribunal de el Consulado de esta Corte

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, José Manuel, O. F. M.
Otros Autores: Ignacio de Loyola, santo, 1491-1556, Aldaco, Manuel de, ed
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: impressa en Mexico : en la imprenta del Nuevo Rezado de Doña Maria de Ribera. En el Empedradillo, 1753.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
Descripción Física:[16] h., 28 p. ; 4°
Tema general:Homilética
Notas:Portada tipográfica con orla y pleca en grabado xilográfico. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, apostillas marginales, signaturas y reclamos. Incluye cabeceras de título en grabado xilográfico. Encuadernación en pergamino (16000). Encuadernado en 16000 (18030). Encuadernación en cartón con lomo en piel (18686). Encuadernado en 16111 (18686). Índice manuscrito en la guarda anterior (18030, 18686). Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. I. Prov. Mex. (18030, 18686). Daños de polilla (18030)