Relacion sencilla de las exequias del Illmo. y Rmo. Señor Maestro D. Fr. Antonio de San Miguel Iglesias, obispo que fue de la santa Iglesia Catedral de Valladolid de Michoacan &c. &c. dispuesta por un presbitero de la misma ciudad, de orden y mandato de los señores comisionados conde de Sierragorda Lic. Don Mariano Escandon y Llera, dignidad chantre, y Dr. D. Manuel de la Barcena y Arce, canonigo lectoral de la misma Santa iglesia

Relacion sencilla de las exequias del Illmo. y Rmo. Señor Maestro D. Fr. Antonio de San Miguel Iglesias, obispo que fue de la santa Iglesia Catedral de Valladolid de Michoacan &c. &c. dispuesta por un presbitero de la misma ciudad, de orden y mandato de los señores comisionados conde de Sierragorda Lic. Don Mariano Escandon y Llera, dignidad chantre, y Dr. D. Manuel de la Barcena y Arce, canonigo lectoral de la misma Santa iglesia

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: San Miguel Iglesias Cajiga, Francisco Antonio de, ob. de Michoacán, 1724-1804, Bárcena y Arce, Manuel de la, 1709-1830, ed, Escandón y Llera, Mariano, ed, Torre Lloreda, Manuel de la. Descripcion de la pira, y análisis de las poesias, Peña y Campuzano, José Antonio de la. Oratio in funere Illustrissimi, atque Reverendissimi D. D. Fr. Antonii de San Miguel, Bárcena y Arce, Manuel de la, 1709-1830. Sermon predicado en las solemnes honras que celebró la santa Iglesia Catedral de Valladolid de Michoacan el dia 30 de octubre de 1804, a la buena memoria de su difunto obispo el Illmo. y Rmo. Señor Maestro D. Fr. Antonio de San Miguel
Formato: Libro
Publicado: México : en la imprenta de Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1805.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
Descripción Física:[3] h., 13 p., [2] h., 13 p., [1] h., XXXIX p., [1] h., 30 p. + 1 h. de grab. : il. ; 4°
Tema general:Homilética
Notas:Portada tipográfica con pleca en grabado xilográfico. Texto bilingüe a renglón seguido con paginación en números arábigos y romanos, signaturas y notas a pie de página. Incluye ilustración a hoja plegada en grabado calcográfico (16145). Cada parte de la obra con portadilla propia, pero signaturas corridas. Incluye cabeceras de título y viñetas finales con motivos florales. Encuadernación en piel sobre cartón. Ex libris en estampa de D. Manuel Porres Barranda de Estrada (16145). Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. I. Prov. Mex. Merid. (16081, 16145). Sello en tinta de la Asociación Histórica Americanista (16081)