Sermon que predico el maestro fray Franciso de Arevalo, provincial que fue de la provicia de Predicadores de Mexico, calificador de la Inquisicion, en el Convento Real de Santo Domingo, en la fiesta de accion de gracias, que el Tribunal del Santo Oficio desta Nueva España, celebró al santissimo sacramento, por la insigne victoria de la Armada Real de la guarda de la carrera de las Indias. Diziendo la misma el señor inquisidor mas antiguo y assistiendo los demas señores inquisidores, con todo el resto de su tribunal, y congregacion oficiales, y ministros a cinco de octubre de 1638. Dedicado a Don Carlos de Ybarra, vizconde de Centenera, cavallero de la Orden de Santiago, del Consejo de Guerra de su Magestad, capitan general de la Armada Real de la guardia de la carrera de las Indias

Sermon que predico el maestro fray Franciso de Arevalo, provincial que fue de la provicia de Predicadores de Mexico, calificador de la Inquisicion, en el Convento Real de Santo Domingo, en la fiesta de accion de gracias, que el Tribunal del Santo Oficio desta Nueva España, celebró al santissimo sacramento, por la insigne victoria de la Armada Real de la guarda de la carrera de las Indias. Diziendo la misma el señor inquisidor mas antiguo y assistiendo los demas señores inquisidores, con todo el resto de su tribunal, y congregacion oficiales, y ministros a cinco de octubre de 1638. Dedicado a Don Carlos de Ybarra, vizconde de Centenera, cavallero de la Orden de Santiago, del Consejo de Guerra de su Magestad, capitan general de la Armada Real de la guardia de la carrera de las Indias

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arévalo, Francisco, O. P.
Otros Autores: Ibarra, Carlos de, vizconde de Centenera
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: en Mexico : por Francisco Salbago, ministro de la Santa Inquisicion, 1638.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
Descripción Física:14 h. ; 4°
Tema general:Homilética
Notas:Portada tipográfica con escudo de la Orden de Santiago y pleca en grabado xilográfico. Texto a renglón seguido con foliación en números arábigos, apostillas marginales, signaturas y reclamos. Incluye letras capitulares con motivos florales en grabado xilográfico. Encuadernación en piel sobre cartón. Encuadernado en 16092. Índice manuscrito en la guarda anterior. Anotación manuscrita en la guarda posterior. Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. I. Prov. Mex. Daños de humedad