Sermon de N. S. P. S. Francisco que en su dia, y Convento de la descalçes seraphica de la Ciudad de Antequera Valle de Oaxaca predico el ilmo. y revmo. señor Dr. D. Isidro Sariñana y Cuenca, del Consejo de su Magestad, y Obispo de la misma ciudad, este año de 1687 dedicale Fr. Joseph Montoro Calificador del S. Oficio de la Inquisicion, examinador synodal deste obispo y guardian del sobredicho convento al ilmo. y revmo. señor Dr. D. Manuel Fernandez de Santa Cruz, del Consejo de su Magestad, Obispo de la misma Ciudad de la Puebla de los Angeles. Sale a luz a costa de un devoto de N. P. S. Francisco

Sermon de N. S. P. S. Francisco que en su dia, y Convento de la descalçes seraphica de la Ciudad de Antequera Valle de Oaxaca predico el ilmo. y revmo. señor Dr. D. Isidro Sariñana y Cuenca, del Consejo de su Magestad, y Obispo de la misma ciudad, este año de 1687 dedicale Fr. Joseph Montoro Calificador del S. Oficio de la Inquisicion, examinador synodal deste obispo y guardian del sobredicho convento al ilmo. y revmo. señor Dr. D. Manuel Fernandez de Santa Cruz, del Consejo de su Magestad, Obispo de la misma Ciudad de la Puebla de los Angeles. Sale a luz a costa de un devoto de N. P. S. Francisco

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sariñana y Cuenca, Isidro, ob. de Oaxaca, 1630-1696
Otros Autores: Montoro, José, O. F. M., Fernández Sahagún de Santacruz, Manuel, ob. de Puebla, 1637-1699
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: en Mexico : por Doña Maria de Benavides, viuda de Juan de Ribera, en el Empedradillo, 1688.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
Descripción Física:[12], 12 h. ; 4°
Tema general:Homilética
Notas:Portada tipográfica con orla y pleca en grabado xilográfico. Texto a dos columnas con foliación en números arábigos, apostillas marginales, signaturas y reclamos. Incluye cabeceras de título con motivos arabescos y letras capitulares con motivos florales en grabado xilográfico. Encuadernación en cartón con lomo en piel. Encuadernado en 16095. Índice manuscrito en la guarda anterior. Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. I. Prov. Mex.