El complemento de los designios del hijo de Dios en su venida al mundo. Sermon que predico en la solemne fiesta de la conversion del gran Patriarca S. Ignacio de Loyola, el dia 21 de mayo de este año de 1725 segundo de Pentecostes, en la iglesia de la Casa Profesa de la misma Compañia de Jesus el Padre Juan Antonio de Oviedo, de la Compañia de Jesus rector que fue del Collegio Real y Seminario de S. Ildefonso, calificador del Santo Oficio de la Inquisicion examinador synodal del Obispado de Guatemala, y procurador general en las dos Cortes de Roma y Madrid, por su Provincia de Nueva España, y visitador de la de Philipinas. Lo consagra a la reyna nuestra señora por mano del Señor D. Juan de Goyeneche, thesorero de su Magestad, y lo da a la estampa el Dr. D. Juan Ygnacio de Castorena, y Ursua, colegial real en el de S. Ildefonso Seminario de la sagrada Compañia de Jesus de esta Corte, capellan de honor, y predicador de su Magestad, theologo de la nunciatura de España, doctor en dos facultades, rector que fue de la Real Universidad, visitador de su Real capilla, por cathedratico mas antiguo en santa theologia, y jubilado en la de prima de Sagrada Escritura, calificador del Santo Tribunal de la Inquisicion, y ordinario por los illustrisimos señores Obispos de Oaxaca, Guadalaxara, Guadiana, y Michoacan, juez provisor, y vicario general de indios, y chinos, y examindaor synodal de este arzobispado, y secretario de Camara, y govierno de la sede-vacante, chantre dignidad de esta Iglesia, abbad de la muy ilustre, y venerable Congregacion de N.P.S. Pedro y primicerio de la ilustre archicofradia de la santisima trinidad &c.

El complemento de los designios del hijo de Dios en su venida al mundo. Sermon que predico en la solemne fiesta de la conversion del gran Patriarca S. Ignacio de Loyola, el dia 21 de mayo de este año de 1725 segundo de Pentecostes, en la iglesia de la Casa Profesa de la misma Compañia de Jesus el Padre Juan Antonio de Oviedo, de la Compañia de Jesus rector que fue del Collegio Real y Seminario de S. Ildefonso, calificador del Santo Oficio de la Inquisicion examinador synodal del Obispado de Guatemala, y procurador general en las dos Cortes de Roma y Madrid, por su Provincia de Nueva España, y visitador de la de Philipinas. Lo consagra a la reyna nuestra señora por mano del Señor D. Juan de Goyeneche, thesorero de su Magestad, y lo da a la estampa el Dr. D. Juan Ygnacio de Castorena, y Ursua, colegial real en el de S. Ildefonso Seminario de la sagrada Compañia de Jesus de esta Corte, capellan de honor, y predicador de su Magestad, theologo de la nunciatura de España, doctor en dos facultades, rector que fue de la Real Universidad, visitador de su Real capilla, por cathedratico mas antiguo en santa theologia, y jubilado en la de prima de Sagrada Escritura, calificador del Santo Tribunal de la Inquisicion, y ordinario por los illustrisimos señores Obispos de Oaxaca, Guadalaxara, Guadiana, y Michoacan, juez provisor, y vicario general de indios, y chinos, y examindaor synodal de este arzobispado, y secretario de Camara, y govierno de la sede-vacante, chantre dignidad de esta Iglesia, abbad de la muy ilustre, y venerable Congregacion de N.P.S. Pedro y primicerio de la ilustre archicofradia de la santisima trinidad &c.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oviedo, Juan Antonio de, S. J., 1670-1757
Otros Autores: Castorena Ursúa y Goyeneche, Juan Ignacio María de, 1668-1733, ed, Ignacio de Loyola, santo, 1491-1556
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: en Mexico : por los herederos de la viuda de Francisco Rodriguez Lupercio, en la puente de Palacio, 1725.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
Descripción Física:[15] h., 24 p. ; 4°
Tema general:Homilética
Notas:Portada tipográfica con orla en grabado xilográfico. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, apostillas marginales, signaturas y reclamos. Incluye letras capitulares con motivos florales en grabado xilográfico. Encuadernación en cartón con lomo en piel (13128). Encuadernación en piel sobre cartón (19119). Encuadernado en 13125 (13128). Encuadernado en 16287 (19119). Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. J. Prov. Mex. Merid. (19119). Sello en tinta de la Asociación Histórica Americanista (19119). Daños de polilla (19119). Al principio de todo el encuadernado hay una hoja mecanografiada con el índice de las obras contenidas en este volumen (19119)