El vice-Dios de la tierra debido a el vice-Dios del cielo. Oracion panegyrica en glorias del esclarecido patriarcha San Phelipe Neri, fundador de la Congregacion de el Oratorio y en debida accion de gracias por la exaltacion â el Solio de San Pedro en la dignissima persona patrona de N. muy Santo Padre el señor Benedicto XIII que Dios prospere. Solemnidades, que unidas, celebro la congregacion de el Oratorio de Mexico el dia 26 de mayo de 1725 años presente Christo N. Sr. Sacramentado dixola el P. Julian Gutierrez Davila prepostio actual de dicha congregacion quien lo dedica al mismo señor Benedicto N. Ss. P. Sale a luz a expensas de un sacerdote devoto, amante hijo de dicho esclarecido patriarcha

El vice-Dios de la tierra debido a el vice-Dios del cielo. Oracion panegyrica en glorias del esclarecido patriarcha San Phelipe Neri, fundador de la Congregacion de el Oratorio y en debida accion de gracias por la exaltacion â el Solio de San Pedro en la dignissima persona patrona de N. muy Santo Padre el señor Benedicto XIII que Dios prospere. Solemnidades, que unidas, celebro la congregacion de el Oratorio de Mexico el dia 26 de mayo de 1725 años presente Christo N. Sr. Sacramentado dixola el P. Julian Gutierrez Davila prepostio actual de dicha congregacion quien lo dedica al mismo señor Benedicto N. Ss. P. Sale a luz a expensas de un sacerdote devoto, amante hijo de dicho esclarecido patriarcha

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Dávila, Julián, C. O., 1676-1740
Otros Autores: Benedicto XIII, papa, 1649-1730, Felipe Neri, santo, 1515-1595
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: en Mexico : en la imprenta de Joseph Bernardo de Hogal, en el puente del Espiritu Santo, 1725.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
Descripción Física:[6] h., 20 p. : il. ; 4°
Tema general:Homilética
Notas:Portada tipográfica con orla y pleca en grabado xilográfico. Texto a dos columnas con paginación en números arábigos, apostillas marginales, signaturas y reclamos. Incluye cabeceras de título y viñetas con motivos arabescos y letras capitulares con motivos florales en grabado xilográfico. Encuadernación en cartón con lomo en piel. Encuadernado en 16104. Índice manuscrito en la guarda anterior. Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. I. Prov. Mex.