Teatro mexicano descripcion breve de los sucessos exemplares, historicos, politicos, militares, y religiosos del nuevo mundo occidental de las Indias. Dedicado a el esposo de las que es del mismo Dios esposa, padre putativo del hijo, que es hijo del mismo Dios Christo, Dios, y hombre verdadero. Al que con el sudor de su rostro sustentó al que todo lo sustenta: al que fue angel de guarda de la ciudad de Dios milagro de su omnipotencia, y abismo de la gracia. Maria Señora Nuestra. Al glorioso patriarca de la casa de Dios Señor S. Joseph. Dispuesto por el R. P. Fr. Augustin de Vetancurt, mexicano, hijo de la misma provincia, difinidor actual, ex-lector de theologia, predicador jubilado general, y su chronista apostolico, vicario, y cura ministro, por su Magestad, de la Iglesia Parrochial de S. Joseph de los Naturales de Mexico

Teatro mexicano descripcion breve de los sucessos exemplares, historicos, politicos, militares, y religiosos del nuevo mundo occidental de las Indias. Dedicado a el esposo de las que es del mismo Dios esposa, padre putativo del hijo, que es hijo del mismo Dios Christo, Dios, y hombre verdadero. Al que con el sudor de su rostro sustentó al que todo lo sustenta: al que fue angel de guarda de la ciudad de Dios milagro de su omnipotencia, y abismo de la gracia. Maria Señora Nuestra. Al glorioso patriarca de la casa de Dios Señor S. Joseph. Dispuesto por el R. P. Fr. Augustin de Vetancurt, mexicano, hijo de la misma provincia, difinidor actual, ex-lector de theologia, predicador jubilado general, y su chronista apostolico, vicario, y cura ministro, por su Magestad, de la Iglesia Parrochial de S. Joseph de los Naturales de Mexico

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vetancurt, Agustín de, O. F. M., 1620-1700
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: en Mexico : por Doña Maria de Benavides viuda de Juan de Ribera, 1689.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
Descripción Física:[6] h., 66, 168 p., [1], 56 h. ; f°
Tema general:Historia eclesiástica
Notas:Falta portada. Datos tomados de la descripción de Medina, La imprenta en México (1539-1821), t. III, núm. 1716. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos. Encuadernación en pergamino. Encuadernado en 16341. Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. J. Prov. Mex. Merid. Sello en tinta de la Asociación Histórica Americanista. Daños de humedad. Daños de mutilación, el ejemplar únicamente cuenta con las 56 últimas páginas de la obra