Curioso catalogo, y serie legitima de nuestros catholicos reyes, e inclytos monarchas de la famosa, y en todo grande España. Y empieza desde Ataulpho, su primero rey, venidos los godos, hasta el señor don Fernando Sexto, quien al presente con todo acierto la gobierna: y â quien el señor por multiplicados años, prospere. Dàse en él noticia de los otros reyes confinantes, son las cosas mas especiales acaecidas en sus tiempos. Y para mayor claridad cada rey và por su orden colocado en la casilla, que le compete. Se entra a la Corona por herencia, y derecho de la sangre; y siempre con la condicion indispensable, de que sea catholico el rey. Son siempre en la sucession, y derecho, preferidos los varones; pero en su falta entran tambien las mugeres. El rey es de suyo perpetuo; su gobierno absoluto, independiente, y monarchico, que no depende de otros. Si bien tiene siempre à su lado sabios, virtuosos, prudentes,  y expertos consejeros, que lo puedan en todo aconsejar, y dirigir. Finalmente es el rey de España uno de los soberanos mayores de el orbe, assi por lo dilatado, y florido, como por lo rico, y opulento de sus amplissimos reyos. En que siempre ha florecido constantemente la fè, la religion, el culto, y la piedad para con Dios : una tiernissima devocion para con su santissima madre, y demàs santos: una humilde veneracion, y exacta obediencia â la Santa Sede Apostolica : un gran respecto à los eclesiasticos : y sobre todo el vigilante zelo, que en España resplandece, con que no se permite en todos sus vastos, dominios al que no fuere catholico; y à esto se obliga por juramento todo rey, al tomar possession de la Corona. Cosa â la verdad, en que si España no fuere la unica, y singular, se podrà contar entre los primeros, y en esto mas singulares reynos, que huviere. Y como tal, y madre tan ilustre, y excelsa ha dado à luz hijos en todas lineas; en santidad, en letras, en valor, en ingenio, en dignidades, y gobiernos; hijos (digo) à la verdad portentosos, en todo el orbe celebres, y admirables. Sea Dios, à quien todo se debe, por todo glorificado. Saca â luz este catalogo de reyes el mismo, que sacò el de los papas. Y como por lo corto de los quadros se hallen algunas abreviaturas, se advierte para su inteligencia; que añ quiere decir años, c. confessor, conc. concilio, canon. canonizò, beat. beatificò, d. dias, gob. gobierno, elec. electo, ital. italiano, franc. francès, emp. emperador, portug. Portugal, mes. meses, ob. obispo, p. papa, esp. España, R. Rey, rom. romano, flor. floreciò, m. martyr, ss. santos, pp. padres. Lo demàs por el contexto se entiende. Y assi con expedicion por todo este catalogo, como mapa, à una vista.

Curioso catalogo, y serie legitima de nuestros catholicos reyes, e inclytos monarchas de la famosa, y en todo grande España. Y empieza desde Ataulpho, su primero rey, venidos los godos, hasta el señor don Fernando Sexto, quien al presente con todo acierto la gobierna: y â quien el señor por multiplicados años, prospere. Dàse en él noticia de los otros reyes confinantes, son las cosas mas especiales acaecidas en sus tiempos. Y para mayor claridad cada rey và por su orden colocado en la casilla, que le compete. Se entra a la Corona por herencia, y derecho de la sangre; y siempre con la condicion indispensable, de que sea catholico el rey. Son siempre en la sucession, y derecho, preferidos los varones; pero en su falta entran tambien las mugeres. El rey es de suyo perpetuo; su gobierno absoluto, independiente, y monarchico, que no depende de otros. Si bien tiene siempre à su lado sabios, virtuosos, prudentes, y expertos consejeros, que lo puedan en todo aconsejar, y dirigir. Finalmente es el rey de España uno de los soberanos mayores de el orbe, assi por lo dilatado, y florido, como por lo rico, y opulento de sus amplissimos reyos. En que siempre ha florecido constantemente la fè, la religion, el culto, y la piedad para con Dios : una tiernissima devocion para con su santissima madre, y demàs santos: una humilde veneracion, y exacta obediencia â la Santa Sede Apostolica : un gran respecto à los eclesiasticos : y sobre todo el vigilante zelo, que en España resplandece, con que no se permite en todos sus vastos, dominios al que no fuere catholico; y à esto se obliga por juramento todo rey, al tomar possession de la Corona. Cosa â la verdad, en que si España no fuere la unica, y singular, se podrà contar entre los primeros, y en esto mas singulares reynos, que huviere. Y como tal, y madre tan ilustre, y excelsa ha dado à luz hijos en todas lineas; en santidad, en letras, en valor, en ingenio, en dignidades, y gobiernos; hijos (digo) à la verdad portentosos, en todo el orbe celebres, y admirables. Sea Dios, à quien todo se debe, por todo glorificado. Saca â luz este catalogo de reyes el mismo, que sacò el de los papas. Y como por lo corto de los quadros se hallen algunas abreviaturas, se advierte para su inteligencia; que añ quiere decir años, c. confessor, conc. concilio, canon. canonizò, beat. beatificò, d. dias, gob. gobierno, elec. electo, ital. italiano, franc. francès, emp. emperador, portug. Portugal, mes. meses, ob. obispo, p. papa, esp. España, R. Rey, rom. romano, flor. floreciò, m. martyr, ss. santos, pp. padres. Lo demàs por el contexto se entiende. Y assi con expedicion por todo este catalogo, como mapa, à una vista.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sopeña Laherràn, Juan Joaquín de
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: en Mexico : en la imprenta de los herederos de Da. Maria de Rivera, en el Empedradillo, 1757.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
Descripción Física:1 pliego ; f° (54 x 59 cm.)
Tema general:Historia civil
Notas:Texto con orla en grabado xilográfico. Encuadernación en piel sobre cartón. Encuadernado en Arrill/f°/4. Índice manuscrito en la guarda anterior. Sello en tinta de la Asociación Histórica Americanista. Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. I. Prov. Mex. Merid. Esta obra pertenece a la Colección de opúsculos útiles y curiosos, impresos y manuscritos de Basilio Arrillaga