Sermones del padre Luis Burdalue, de la extinguida Compañia llamada de Jesus, nuevamente traducidos del frances al castellano por otro padre de la misma Compañia

Sermones del padre Luis Burdalue, de la extinguida Compañia llamada de Jesus, nuevamente traducidos del frances al castellano por otro padre de la misma Compañia

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bourdaloue, Louis, 1632-1704
Otros Autores: Godos, Manuel, ed
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: en Madrid: en la imprenta de Blas Roman, plazuela de Santa Catalina de los Donados ; a costa de Manuel Godos, Mercader de Libros en las gradas de San felipe el real, donde se hallará, 1779-1781.
Edición:Segunda edicion
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Bibliográfico Antiguo del Archivo Municipal de Orizaba
Descripción Física:16 t. ; 4°
Tema general:Homilética
Notas:Portada tipográfica con pleca y monograma del impresor en grabado xilográfico (1639, 1640, 1641). Título de la anteportada: Sermones de los misterios de nuestro señor Jesu-Christo (1639, 1640). Título de la anteportada: Tomo segundo de los panegyricos (1641). Título de la anteportada: Tomo segundo de las exhortaciones e instrucciones del padre Luis Burdalue (1642). Título de la anteportada: Tomo primero de los conceptos o reflexiones del padre Luis Burdalue sobre diversos asuntos de religion y de moral (1643). Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos y notas a pie de página. Cada tomo con portada y paginación propias. El t. 8 publicado en 1780; t. 9: 1779; t. 12: 1781; t. 14: 1783; t. 15: 1780. Paginación: t. 8 [2] h., 284 p.; t. 9 [2] h., 403 p., [1] h.; t. 12 [2] h., 383 p., [1] h.; t. 14 [3] h., 334 p., [1] h.; t. 15 [5] h., 418 p. Tomo 8 la p. 273-276 error tipográfico debe decir 281-284. Incluye letras capitulares historiadas y cabeceras de título en grabado xilográfico. Encuadernación en piel sobre cartón. Marca de fuego: Convento de San José de la Orden de San Francisco de Orizaba, Veracruz. Anotación manuscrita en la p. 3 (1643). Sello en tinta del Archivo Municipal de Orizaba, Veracruz. Daños de polilla (1639-1643)