Biblia hebraica. Eorundem latina interpretatio Xantis Pagnini Lucensis, Benedicti Ariae Montani Hispal. & quorundam aliorum collato studio, ad hebraicam dictionem diligentissimè expensa. Acceserunt libri graecè scripti, qui vocantur Apocryphi; cum interlineari interpretatione latina ex Bibliis Complutensibus petita

Biblia hebraica. Eorundem latina interpretatio Xantis Pagnini Lucensis, Benedicti Ariae Montani Hispal. & quorundam aliorum collato studio, ad hebraicam dictionem diligentissimè expensa. Acceserunt libri graecè scripti, qui vocantur Apocryphi; cum interlineari interpretatione latina ex Bibliis Complutensibus petita

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Pagnini, Sante, O. P., 1470-1541, tr. y com, Arias Montano, Benito, 1527-1598, tr. y com
Formato: Libro
Publicado: Aureliae Allobrogum : excudebat Petrus de la Roviere, 1609.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Seminario Conciliar de Nuestra Señora de Guadalupe Querétaro. Qro.. Biblioteca Florencio Rosas. Fondo Reservado
Descripción Física:[14] h., 183, 283, 84, 203 p., [4] h., 186, 134 p. ; f°
Tema general:Biblia
Notas:Portada con empresa tipográfica del impresor en grabado xilográfico. A la manera árabe el texto y la paginación de la primera obra Biblia hebraica van del final al principio, en la segunda obra Novum Testamentum graecum están a la manera occidental. La segunda obra con portada propia. Texto a dos columnas con caracteres latinos, griegos y hebreos, paginación en números arábigos, apostillas marginales, signaturas y reclamos. Incluye letras capitulares con motivos florales en grabado xilográfico. Encuadernación en pergamino sobre cartón (285). Encuadernación en piel sobre cartón (301). Ex libris manuscrito en la portada de la primera obra: "D. Aloysii Cascapera" (285). Ex libris manuscrito en la portada de la segunda obra: "D. Aloysii Cascapera [...] 1798" (285). Ex libris manuscrito en la portada de la segunda obra: "[...] Jacobi doctoris parisiensis" (285). Anotación manuscrita en la guarda anterior (301). Anotación manuscrita en la portada de la segunda obra (301). Sello en tinta de la Biblioteca del Seminario, Querétaro (285). Sello en tinta de del Pbro. Pablo Camacho J.H.S. Querétaro (301)