Instituciones prácticas de los juicios civiles, así ordinarios como extraordinarios, en todos sus trámites, segun que se empiezan, continúan, y acaban en los tribunales reales / por el conde de la Cañada, gobernador del Consejo, y Cámara de Castilla, &c. &c. &c.
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro | 
| Lenguaje: | Spanish | 
| Publicado: | 
      en Madrid : en la oficina de Don Benito Cano, 1794.
      
     | 
| Edición: | Segunda edicion | 
| Materias: | |
| Colección: | Banco de datos | 
| Acervo: | Seminario Conciliar de Nuestra Señora de Guadalupe Querétaro. Qro.. Biblioteca Florencio Rosas. Fondo Reservado | 
| Descripción Física: | 2 t. ; f° | 
| Tema general: | Derecho civil | 
| Notas: | Portada tipográfica. Varía título en el t. 2: Observaciones prácticas sobre los recursos de fuerza: modo y forma de introducirlos, continuarlos, y determinarlos en los tribunales reales superiores. Título de la anteportada del t. 1: Instituciones prácticas de los juicios civiles. Título de la anteportada del t. 2: Observaciones prácticas sobre los recursos de fuerza. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, cornisas, titulillos, signaturas y reclamos. Cada tomo con portada y paginación propias. Los t. 1-2 publicados en 1794. Paginación: t. 1 XII p., [1] h., 574 p.; t. 2 XVIII 616 p. Incluyen cabecera de título y letra capitular historiadas en grabado calcográfico. Encuadernación en piel sobre cartón con cantos marmoleados (4093-4094). Sello en tinta del Seminario Conciliar de Querétaro (4093). Sello en tinta de la Biblioteca del Colegio Seminario, Querétaro (4093-4094) | 
| Notas: | Portada tipográfica. Varía título en el t. 2: Observaciones prácticas sobre los recursos de fuerza: modo y forma de introducirlos, continuarlos, y determinarlos en los tribunales reales superiores. Título de la anteportada del t. 1: Instituciones prácticas de los juicios civiles. Título de la anteportada del t. 2: Observaciones prácticas sobre los recursos de fuerza. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, cornisas, titulillos, signaturas y reclamos. Cada tomo con portada y paginación propias. Los t. 1-2 publicados en 1794. Paginación: t. 1 XII p., [1] h., 574 p.; t. 2 XVIII 616 p. Incluyen cabecera de título y letra capitular historiadas en grabado calcográfico. Encuadernación en piel sobre cartón con cantos marmoleados (4093-4094). Sello en tinta del Seminario Conciliar de Querétaro (4093). Sello en tinta de la Biblioteca del Colegio Seminario, Querétaro (4093-4094) | 
|---|---|
| Descripción Física: | 2 t. ; f° | 
| Bibliografía: | Al principio de cada tomo está el índice de contenido. Al final de cada tomo está el índice de cosas notables |