Sermon que en la fiesta de el glorioso inquisdor [sic] S. Pedro Martyr [que este año de 1661 celebraron el comissario, y ministros del Santo Officio residentes en la ciudad de Puebla de los Angeles, en el Convento de Religiosas de Sancta  Catherina de Sena.] Predicó el Doctor D. Ioseph de Salazar Varona, abbad de la Congregacion de S. Pedro, cathedratico de visperas de theologia en los Reales Collegios, y examinador sinodal del obispado. Siendo comissarios nombrados para esta celebridad D. Manuel de Perea, y Diego Davila Galindo regidor en dicha ciudad, y thesorero de la Sancta Cruzada, familiares del Sancto Officio de los del numero de ella. Los quales lo dedican, al Illustrissimo, Venerable, y Sancto Tribunal de la Inquisicion de Mexico

Sermon que en la fiesta de el glorioso inquisdor [sic] S. Pedro Martyr [que este año de 1661 celebraron el comissario, y ministros del Santo Officio residentes en la ciudad de Puebla de los Angeles, en el Convento de Religiosas de Sancta Catherina de Sena.] Predicó el Doctor D. Ioseph de Salazar Varona, abbad de la Congregacion de S. Pedro, cathedratico de visperas de theologia en los Reales Collegios, y examinador sinodal del obispado. Siendo comissarios nombrados para esta celebridad D. Manuel de Perea, y Diego Davila Galindo regidor en dicha ciudad, y thesorero de la Sancta Cruzada, familiares del Sancto Officio de los del numero de ella. Los quales lo dedican, al Illustrissimo, Venerable, y Sancto Tribunal de la Inquisicion de Mexico

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salazar Varona, José de
Otros Autores: Rodríguez Lupercio, Francisco, ed
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Con licencia de los Superiores. Impresso en Mexico : en la imprenta de Francisco Lupercio, 1661.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Biblioteca Francisco de Burgoa. Colección antigua
Descripción Física:[17] h. ; 4°
Tema general:Homilética
Notas:Portada tipográfica con pleca en grabado xilográfico. Texto a dos columnas sin paginación, apostillas marginales, reclamos y signaturas. Incluye capitulares con motivos florales en grabado xilográfico