El confesor instruido : obra en que se le demuestra al confesor nuevo la práctica de administrar con fruto el sacramento de la penitencia y El penitente instruido para confesarse bien : obra espiritual, de la qual puede qualquiera aprender el modo de volverse á la gracia de su Señor, y de mantenerse en ella / ambos tratados dados a luz en lengua toscana por el M. R. P. Pablo Señeri, de la Compañia de Jesus, predicador de nuestro santisimo Padre Inocencio XIII para mayor util de las sagradas misiones ; y traducida en nuestro idioma por D. Juan de Espinola Baeza Echaburu

El confesor instruido : obra en que se le demuestra al confesor nuevo la práctica de administrar con fruto el sacramento de la penitencia y El penitente instruido para confesarse bien : obra espiritual, de la qual puede qualquiera aprender el modo de volverse á la gracia de su Señor, y de mantenerse en ella / ambos tratados dados a luz en lengua toscana por el M. R. P. Pablo Señeri, de la Compañia de Jesus, predicador de nuestro santisimo Padre Inocencio XIII para mayor util de las sagradas misiones ; y traducida en nuestro idioma por D. Juan de Espinola Baeza Echaburu

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Segneri, Paolo, S. J., 1624-1694
Autor Corporativo: Real Compañia de Impresores y Libreros del Reino de España, ed
Otros Autores: Echaburu y Alcaraz, José López, S. J., 1640-1710, tr
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: en Madrid : en la imprenta de Francisco Xavier Garcia, calle de los Capellanes ; a costa de la Real Compañia de Impresores, y Libreros del Reyno, 1779.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Biblioteca Francisco de Burgoa. Colección antigua
Descripción Física:[2] h., 232 p. ; 4°
Tema general:Pastoral
Notas:Portada con empresa tipográfica del editor y pleca en grabado xilográfico. Falta portada (4923). Título tomado de la anteportada y del ejemplar 2856 del Fondo Reservado del Seminario Concilar de Nuestra Señora de Guadalupe de Queretaro, Qro. Texto a dos columnas con paginación en números arábigos, cornisas, reclamos y signaturas. Incluye cabeceras de título con motivos arabescos en grabado xilográfico. Encuadernación en pergamino