Estudio relativo a la llamada "zona central" del Estado de Coahuila
| Autor Corporativo: | Secretaría de la Economía Nacional (México) |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
México, D.F. : imp. en multigrafos y mineografos, 19--
|
| Materias: | |
| Colección: | Banco de datos |
| Acervo: | Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Biblioteca Francisco de Burgoa. Colección histórica |
| Descripción Física: | 13 p., 1 mapa : il. ; 27 cm. |
| Tema general: | Economía |
| Notas: | Portada tipográfica con el escudo de la Secretaría de la Economía Nacional. Texto a renglón seguido mecanografiado con paginación en números arábigos. Incluye ilustraciones y un mapa. Encuadernación en papel. Sello en tinta de la Secretaría de la Economía Nacional, México, D.F. Daños en la encuadernación, tapa superior desprendida y falta la tapa inferior |
Ejemplares similares
-
Las zonas inclementes de Oaxaca / por Manuel Muñoz Lumbier y Alberto Quintanar
por: Muñoz Lumbier, Manuel, 1886- ? -
Zona de silencio / Nobel Navarro
por: Navarro, Noel, 1931-2003 -
Zona sagrada / por Carlos Fuentes
por: Fuentes Macías, Carlos, 1928-2012 -
Zona sagrada / por Carlos Fuentes
por: Fuentes Macías, Carlos, 1928-2012 - División, territorial de los Estados Unidos Mexicanos formada por la Dirección General de Estadística a cargo del ingeniero Salvador Echagaray. Estado de Coahuila