Historia general de la agricultura : estudio teórico y práctico comenzando por el terreno y concluyendo por todos los cultivos de que es susceptible. Desecación, roturación y abonos mas convenientes según las plantaciones á que se destinen. Historia completa de las plantas agricultura propiamente dicha, arboricultura, horticultura, floricultura, viticultura y sericultura. Procedimientos prácticos propios para guiar al labrador en sus trabajos agrícolas-granos y semillas-la siembra y la recolección-cria de gusanos de seda-cultivo de la vid-la filoxera y medios de combatirla-cultivo y conservación de los árboles y arbustos-cultivo perfeccionado de toda clase de hortalizas y frutas-aves de corral y animales útiles-cria de ganados y mejora de las diferentes razas de ganado caballar, vacuno, lanar, etc., etc. Artes agrícolas elaboración de vinos y aceites-fabricación de aguardientes y licores-molinos y fabricas de harina-construcciones rurales-material agrícola con la descripción de los instrumentos más útiles y más convenientes. Legislación agrícola leyes protectoras de la agricultura-legislación forestal-bancos agrícolas-asociaciones de ganaderos. Caza y pesca su aumento y conservación única obra de este género en España escrita por una Sociedad de Agricultores Españoles teniendo á la vista las de los ilustres autores nacionales y estranjeros Coello, Pascual, Espejo, Navarro, Soler, Cortes, Valledor, Blanco y Fernández, Abela, Veckheslin, Isabeau, Figuier, Murphy, Woff, La Sagra, Bixio, Bailly y otros no menos notables. Ilustrada con más de 1000 grabados intercalados en el texto y preciosos cromos representando operaciones agrícolas, construcciones rurales, árboles y plantas así penínsulares como tropicales, ejecutadas por los primeros artistas

Historia general de la agricultura : estudio teórico y práctico comenzando por el terreno y concluyendo por todos los cultivos de que es susceptible. Desecación, roturación y abonos mas convenientes según las plantaciones á que se destinen. Historia completa de las plantas agricultura propiamente dicha, arboricultura, horticultura, floricultura, viticultura y sericultura. Procedimientos prácticos propios para guiar al labrador en sus trabajos agrícolas-granos y semillas-la siembra y la recolección-cria de gusanos de seda-cultivo de la vid-la filoxera y medios de combatirla-cultivo y conservación de los árboles y arbustos-cultivo perfeccionado de toda clase de hortalizas y frutas-aves de corral y animales útiles-cria de ganados y mejora de las diferentes razas de ganado caballar, vacuno, lanar, etc., etc. Artes agrícolas elaboración de vinos y aceites-fabricación de aguardientes y licores-molinos y fabricas de harina-construcciones rurales-material agrícola con la descripción de los instrumentos más útiles y más convenientes. Legislación agrícola leyes protectoras de la agricultura-legislación forestal-bancos agrícolas-asociaciones de ganaderos. Caza y pesca su aumento y conservación única obra de este género en España escrita por una Sociedad de Agricultores Españoles teniendo á la vista las de los ilustres autores nacionales y estranjeros Coello, Pascual, Espejo, Navarro, Soler, Cortes, Valledor, Blanco y Fernández, Abela, Veckheslin, Isabeau, Figuier, Murphy, Woff, La Sagra, Bixio, Bailly y otros no menos notables. Ilustrada con más de 1000 grabados intercalados en el texto y preciosos cromos representando operaciones agrícolas, construcciones rurales, árboles y plantas así penínsulares como tropicales, ejecutadas por los primeros artistas

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Barcelona-Gracia 19--
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Biblioteca de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de México. Iglesia La Profesa
Descripción Física:t. il. 30 cm.
Tema general:Agricultura
Notas:Incluye ilustraciones. Incluye frontispicio (5790). Encuadernación en keratol con lomo en piel (5790, 5791, 5848). Sello en tinta del Oratorio de San Felipe Neri de México. Biblioteca La Profesa, D.F. (5790, 5791, 5848). Testigo: anotación manuscrita en la guarda anterior (5790). Testigo: anotación manuscrita en la p. 935 (5791)