Detalles Bibliográficos
| Formato: | Proyectos
|
| Publicado: |
2005
|
| Coordinación: | Archivos Civiles y Eclesiásticos |
| Area: | Archivo eclesiástico |
| Subcategoría: | Parroquia |
| Institución: | Obispado de Puebla. |
| Estado: | Puebla |
| Breve Historia de la Institución: | Archivo parroquial de Santa María Magdalena, Quecholac. Fray Juan Díaz, capellán y confesor de Cortés fue el evangelizador y constructor del convento franciscano en 1545. La iglesia de Santa María Magdalena fue originalmente levantada como convento donde se conservan importantes retablos. |
| Relevancia: | El archivo resguarda documentos de 1608 a 1930, organizado en 86 cajas AG12. El documento más antiguo corresponde a la serie Cofradías. Series documentales notables Bautismos, Libros indios, Libros españoles e Informaciones matrimoniales. |
| Justificación: | Los archivos parroquiales son muy importantes dentro de la memoria de la comunidad, son testigos del establecimiento de primeros núcleos urbanos y la historia de la Iglesia Católica en la región. Cualquier acción emprendida para su rescate es imprescindible ya que en muchos municipios el archivo parroquial es la única fuente documental existente o complementa la información histórica de la población. |
| Inversión: | Pago de recursos humanos, cajas AG12, papel cultural. |
| Duración del proyecto: | 3 meses |
| Resultados: | Organización realizada e inventarios publicados. nos. 52, 53, 54, y 55. |
| Dirección: | Domicilio conocido, Quecholac, Puebla. C.P. 75463 |