Detalles Bibliográficos
| Formato: | Proyectos
|
| Publicado: |
2006
|
| Coordinación: | Archivos Civiles y Eclesiásticos |
| Area: | Archivo eclesiástico |
| Subcategoría: | Parroquia |
| Institución: | Arquidiócesis de Puebla. |
| Estado: | Puebla |
| Breve Historia de la Institución: | Archivo parroquial de Santo Domingo, Huehuetlán El Grande. Su fundación tiene como antecedente grupos popolocas y nahuas. En la segunda mitad del siglo XVI la región estuvo administrada por los dominicos; un tiempo fue cabecera del obispado de Puebla. Para 1750 estuvo bajo la jurisdicción eclesiástica de Huatlatlauca. Se cree que la parroquia fue construida a mediados del siglo XVI. En 1775 es el último año en que los dominicos administraron los sacramentos, año en que entregaron el curato al clero secular. |
| Relevancia: | El archivo resguarda documentos de 1643 a 1950, organizados en 53 cajas AG12. El documento más antiguo corresponde a la serie Testamentos. Cabe señalar que este archivo no conserva libros de Cofradías, pero sí de Asociaciones. Serie documental notable: Informaciones matrimoniales. |
| Justificación: | Los archivos parroquiales son muy importantes dentro de la memoria de la comunidad, son testigos del establecimiento de primeros núcleos urbanos y la historia de la Iglesia Católica en la región. Cualquier acción emprendida para su rescate es imprescindible ya que en muchos municipios el archivo parroquial es la única fuente documental existente o complementa la información histórica de la población. |
| Inversión: | Pago de recursos humanos, compra de de cajas AG12, papel cultural, guantes, cubrebocas y batas. |
| Duración del proyecto: | 10 meses |
| Resultados: | Organización realizada e inventarios publicados: nos. 84, 87, 88, 89, 115, 150, 153 y 161. |
| Dirección: | Avenida Ayuntamiento s/n , Barrio de Analco, Huehuetlán el Grande, Puebla. C.P. 75320 |