Detalles Bibliográficos
| Formato: | Proyectos
|
| Publicado: |
2007
|
| Coordinación: | Archivos Civiles y Eclesiásticos |
| Area: | Archivo eclesiástico |
| Subcategoría: | Parroquia |
| Institución: | Obispado de Orizaba |
| Estado: | Veracruz |
| Breve Historia de la Institución: | Archivo parroquial de Santa María Guadalupe, La Concordia, Orizaba. La primera capilla que se construyó fue en 1679 hecha con troncos de árbol, ramas secas y lodo. En 1883 se establece como vicaría fija, dando fe del hecho José Antonio de Mendoza, secretario del obispo de Puebla. |
| Relevancia: | El archivo resguarda documentos de 1883 a 1969; organizado en 18 cajas AG12. El documento más antiguo corresponde a la serie Bautismos. Series documentales notables Informaciones matrimoniales y Cofradías. Cabe mencionar que cuenta con 156 fotografías que relatan las visitas pastorales y las celebraciones de la parroquia. |
| Justificación: | Los archivos parroquiales son muy importantes dentro de la memoria de la comunidad, son testigos del establecimiento de primeros núcleos urbanos y la historia de la Iglesia Católica en la región. Cualquier acción emprendida para su rescate es imprescindible ya que en muchos municipios el archivo parroquial es la única fuente documental existente o complementa la información histórica de la población. |
| Inversión: | Pago de recursos humanos, compra de cajas AG12, papel cultural, batas, guantes y cubrebocas. |
| Duración del proyecto: | 10 meses |
| Resultados: | Rescate realizado e inventarios publicados nos. 131,135, 183, 184, 185, 186. |
| Dirección: | Esquina de oriente 4 y sur 23, Orizaba, Veracruz. C.P. 94300 |