Detalles Bibliográficos
| Formato: | Proyectos
|
| Publicado: |
2008
|
| Coordinación: | Archivos Civiles y Eclesiásticos |
| Area: | Archivo civil |
| Subcategoría: | Archivo General de la Nación |
| Institución: | Archivo General de la Nación (AGN) |
| Estado: | Distrito Federal |
| Breve Historia de la Institución: | El AGN tiene como antecedente las Ordenanzas para el Archivo General, derivadas de la Real Orden del 28 de abril de 1792 y redactadas por Juan Vicente Güemes Pacheco y Padilla, segundo conde de Revillagigedo. El 23 de agosto de 1823 se creó el Archivo General y Público de la Nación. Es el órgano rector de la archivística nacional que debe custodiar, ordenar, describir y conservar los documentos que conforman su acervo con el fin de facilitar y promover la consulta y aprovechamiento público. |
| Relevancia: | Luis Castillo Ledón fue historiador, funcionario cultural y político mexicano, su archivo personal se encuentra en la Galería 7 del AGN y consta de 17 carpetas con aproximadamente 5,790 documentos entre las fechas 1843 hasta 1991. |
| Justificación: | El archivo de Castillo Ledón como miembro del Ateneo de la Juventud, gobernador de Nayarit y director del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología es fuente directa para la reconstrucción de la vida política y cultural de México de principio del siglo XX. |
| Inversión: | Pago de recursos humanos. |
| Duración del proyecto: | 6 meses |
| Resultados: | En proceso. |
| Dirección: | Eduardo Molina no. 113, esquina con Albañiles, Col. Penitenciaría Ampliación, Deleg. Venustiano Carranza, C.P. 15350 |