Detalles Bibliográficos
| Formato: | Proyectos
|
| Publicado: |
2010
|
| Coordinación: | Archivos Civiles y Eclesiásticos |
| Area: | Archivo eclesiástico |
| Subcategoría: | Parroquia |
| Institución: | Parroquia de San Antonio de Padua. |
| Estado: | Hidalgo |
| Breve Historia de la Institución: | Región reclamada por Hernán Cortés como encomienda de Otumba. Los religiosos de San Francisco de Asís del Convento de Zempoala edificaron el templo. En 1540 la población fur asignada a los agustinos quienes construyeron el convento anexo y el claustro. La parroquia pertenece a la arquidiócesis de Tulancingo. |
| Relevancia: | El archivo resguarda documentos de 1629 a 1974, organizados en 39 cajas AG12. Los documentos más antiguos corresponden a las serie Gobierno. Series documentales notables: Informaciones matrimoniales, Asociaciones, Cofradías, Mandatos, Justicia y Padrones. |
| Justificación: | Los archivos parroquiales son muy importantes dentro de la memoria de la comunidad, son testigos del establecimiento de primeros núcleos urbanos y la historia de la Iglesia Católica en la región. Cualquier acción emprendida para su rescate es imprescindible ya que en muchos municipios el archivo parroquial es la única fuente documental existente o complementa la información histórica de la población. |
| Inversión: | Pago de recursos humanos, compra de cajas AG12 y papel cultural. |
| Duración del proyecto: | 1 mes |
| Resultados: | Inventario publicado no. 267 |
| Dirección: | Calle Doria no. 21, Col. Centro, Singuilucan, Hidalgo. C.P. 43780 |